Categoría: Noticias

on

Todos los clientes que llegan con la inquietud de una administración de llantas, tienen unas expectativas diferentes, sin embargo, hay varias dudas que te podemos resolver según las que hemos recogido a lo largo de los años de nuestra operación.

 

¿Por qué comprar llantas de alta calidad?

Realmente la explicación no está en el precio final de la llanta, sino en el precio por kilómetro que logra una llanta. De entrada las Michelín van a durar más kilómetros que cualquier otra marca, pero adicional a eso con un buen mantenimiento preventivo como el nuestro, los rendimientos van a aumentar significativamente (150% en las operaciones menos juiciosas y hasta un 300% en las operaciones más dedicadas). Esto implica que al final tenemos unos precios más bajos, más baratos, en cuanto a cuanto le vale a tu operación el costo por kilómetro de rodamiento

¿Por qué comprar llantas es una inversión?

Las llantas para muchos parecen ser gastos directos al pasivo de la organización, sin embargo hay que empezar a verlas como activos que tienen una curva de desgaste cuya amortización se puede alargar. En este sentido, hacer un correcto mantenimiento preventivo, logrará que el costo dentro de cualquier estado de resultados se reduzcan al mínimo generando rendimientos financieros muy importantes. Adicional a eso, si vemos la llanta como un activo, entendemos la necesidad financiera de reencaucharla, puesto que la carcasa ahora hace parte de un activo de la empresa que toca cuidar y mantener al máximo. 

¿Qué otro tipo de beneficios trae la administración de llantas? 

La administración de llantas no es solamente el cuidado preventivo de las mismas. El servicio también impacta todo el mantenimiento del vehículo, lo que implica que un servicio tan completo como el nuestro logrará también reducir gastos en combustible, lubricantes, autopartes como filtros, pastillas de frenos, etc. Es decir que la administración de llantas es tan completa que logra impactar en todo el cuidado de tu flota; todo depende de hasta donde nos dejes avanzar con el cuidado de tus vehículos.

on

El servicio de Administración de Flotas es tal vez lo más innovadora que hemos desarrollado. Si bien debe ser personalizado para cada operación o para cada cliente, si podemos resumirlo en un proceso el cual te contamos acá para que puedas conocerlo más a fondo y evaluar si es viable para tu empresa. 

El servicio está compuesto por varios puntos importantes: 

  1. Cuando tienes una flota con diferentes marcas de llantas, tienes un comportamiento completamente diferente en cada llanta, pero además en la operación mecánica de cada vehículo. De esa manera, no podemos tener un mantenimiento igual para las llantas Michelín y para las otras marcas. 
  2. Generamos un mantenimiento preventivo para reducir la curva exponencial de desgaste de las llantas. Para eso tenemos que mantener datos actualizados para definir curvas de desgaste y así saber cuándo se gastan más las llantas para poder predecir los mantenimientos que debo hacer. De esa manera logramos que se ahorre plata en las llantas para que su costo por kilómetro sea más barato, porque logramos que una llanta aumento su vida hasta en un 200%. 
  3. De la misma manera, el buen cuidado de cada llanta logra que las carcasas acaben lisas pero en perfecto estado para hacerles un reencauche, y gracias a la tecnología Michelin “tu llanta nueva de nuevo”, garantizamos que cada llanta reencauchada garantice la misma cantidad de kilómetros que la llanta original. 
  4. El servicio de administración de llantas logra eliminar las sorpresas de desgaste y eso mantiene un flujo de caja de tu empresa de la manera más controlada posible. 

La administración de llantas es la bandera de nuestra empresa, por eso lo que buscamos es lograr reducir los gastos en llantas, junto con mantener su flujo de caja estable gracias a la perfección de nuestro servicio y así generar operaciones de flotas más barato. 

El siguiente paso es el de arrendamiento de llantas, donde el alto conocimiento de la operación de nuestros clientes nos permite incluso controlar por completo el manejo operativo de sus llantas.

on

Tellantas nace en 1982, con la inquietud de nuestro gerente por convertirse en empresario. De esta manera, le planteó a Luis Napoleón Tellez la idea de montar un centro de servicio automotriz, propuesta que a él le cayó como anillo al dedo, porque por esa época Icollantas le pedía que tuviera un centro de mantenimiento de sus buses, dado que les prestaba el servicio de transporte a todos sus empleados. 

 

De esta manera, Icollantas se convierte en el proveedor principal. Para 1995, la manufacturera colombiana es vendida a Michelín y de esta manera Tellantas es acogido por la fábrica más grande e importante del mundo, y nuestro producto se posiciona entre los mejores del mundo. Adicional a eso, la marca Michelin comienza a apoyar el desarrollo de un mejor servicio, un mejor seguimiento postventa y una serie de ventajas que aumentan la capacidad de la empresa a nivel nacional. Para Michelin el cuidado de la llanta es la mejor manera de asegurar su calidad, puesto que al ser un producto premium, su seguimiento es el que garantiza el aprovechamiento de todas sus cualidades; desde el aprendizaje del producto es de donde sale la idea de fortalecer el servicio en Tellantas. 

 

La sociedad duró hasta 2002, dado que Luis Napoleón decidió salir del país por temas de seguridad. Desde ese punto la empresa funciona como una familiar, donde el objetivo principal es el desarrollo de herramientas innovadoras que mejoren el rendimiento de las llantas de los clientes. 

 

El primer servicio desarrollado para lograr este objetivo fue el Carro Taller. En éste se creó un vehículo que asiste a las instalaciones de los clientes y les presta todos los servicios de mantenimiento preventivo (desde balanceos y rotaciones hasta alineaciones); de esta manera los clientes se ahorraban la movilización de su flota hasta un taller e igual recibían todos los beneficios de mantener sus vehículos en óptimo estado;, no obstante, los datos recogidos no tenían la constancia necesaria. A partir de lograr unos muy buenos resultados en empresas como Edinsa, el servicio pudo evolucionar a la Administración de Flotas en la cual ya no se visitaba el cliente esporádicamente sino que se montaba toda la operación de mantenimiento In House. Esto logró mantener los ahorros y además aumentar la medición de cada vehículo y así obtener mejores rendimientos tanto de las llantas como de las demás partes de cada automotor. Esto permitió, además, convertir el carro taller en un servicio de atención en ruta y de visita a lugares alejados del patio del cliente, lo cual permitió mejorar también este servicio. Hoy en día la empresa cuenta con más de 10 operaciones, incluyendo servicios en Cartagena, Lima (Perú), y en Bogotá y sus alrededores. 

 

Adicional a eso, durante su historia Tellantas ha tenido diferentes puntos de atención fijos. Los que más se han mantenido son los de la calle 80 o Autopista Medellín (nuestra sede matriz) y el de Avenida Chile. Actualmente además de esos dos tenemos atención en Suba (centro comercial Plaza Imperial), Usaquén (centro comercial Santa Ana), Calle 13 y uno nuevo en Cajicá (vía chía – cajicá). Entra a nuestra página para conocer donde podemos atenderte. 

on

Para nosotros definitivamente la innovación se ha convertido en un pilar de trabajo fundamental. Hemos adoptado la cultura de Michelín y buscamos día a día mejorar nuestros procesos, nuestros servicios y otorgarle a nuestros clientes unas soluciones que les den más tranquilidad en su vida. Estos son solo algunos de los puntos clave en los que trabajamos día a día para lograr innovar: 

  1. Lograr que las llantas duren el mayor tiempo posible. Extender la vida de las llantas de nuestros clientes. 
  2. La mejor conservación de las llantas: evitar roturas o pérdidas. 
  3. Desarrollo de “gadgets” que aumenten la vida de las llantas o que las cuiden al máximo: anillos rompepiedras, deflectores de calor, o corbatines de seguridad. 
  4. Manejo de información y datos que mejoren los indicadores de desgaste de las flotas de nuestros clientes. 
  5. Desarrollo de tecnología que mantenga la información de indicadores al día y que permitan el desarrollo de acciones que permitan el cuidado de los vehículos de nuestros clientes. 

¿Reconoces algún otro punto de innovación que no esté en esta lista o en el que podamos comenzar a poner nuestro foco?