Categoría: Noticias

on

Cuando uno de nuestros clientes adquiere una administración de flotas, nosotros montamos todo un centro de servicio en sus instalaciones con toda nuestra tecnología, equipos, experiencia y personal humano adecuado. A partir de ahí comenzamos a hacer un seguimiento adecuado de cada uno de los vehículos que nos queden a cargo y comenzamos a recoger todo la data buscando definir las curvas de desgaste de las llantas y a partir de ahí definimos los planes de mantenimiento preventivo.

Uno de los análisis más importantes es el de las llantas de desecho, de donde sacamos los índices de Pareto, que nos lleva a definir las principales causas de muerte de las llantas para de esa manera poder inventar o conseguir la tecnología adecuada para que las llantas duren mucho más. En este sentido hemos inventado pequeños gadgets como los anillos rompe-piedras, los corbatines sujeta pernos, los deflectores de calor, entre otros. 

A partir de esta meticulosa recolección de data y de información, podemos pasar a planes de mantenimiento preventivo concretos, que es lo que nos lleva a la parte mecánica de nuestra operación y definir lo que hacemos día tras día. 

Esto implica que nuestro trabajo es realmente de recaudo de data y a partir de ahí definición de estadísticas que nos permitan encontrar los mejores índices de rendimiento para cada flota con la que trabajamos. 

on

Tal vez estés pensando que tu operación de flotas no amerite una administración tan extensa, aunque en realidad cualquier transportista es propenso a mejorar su rendimiento kilométrico a través de nuestro manejo de data. 

No obstante, también podemos hacer un servicio de carro taller. Esto implica que un vehículo completamente adaptado va a las instalaciones de los clientes y realiza todos los servicios como alineación, balanceo, rotación, regrabación y todos los servicios posibles para las llantas de tus vehículo. Para esto es importante generar las frecuencias de las visitas, mantener las fechas claras y poder agendar los servicios. 

Sin embargo este servicio nunca tendrá la frecuencia adecuada, y esto implica que los vehículos no podrán tener el seguimiento adecuado. Realmente los carro taller que tenemos hoy en día suelen atender flotas grandes a las cuales ya les hacemos el servicio de administración de llantas, precisamente para asegurar el mayor cuidado de cada una de las llantas de los vehículos de nuestros clientes.

on

Mucho hemos hablado en nuestro blog sobre los beneficios que trae la administración de llantas a una empresa de transporte. Acá te enumeramos los ahorros que vas a lograr con nosotros: 

  1. Ahorro en llantas: claro, es el ahorro más evidente, a eso nos dedicamos, ¿pero cómo? Primero con una administración de llantas logramos aumentar la vida de tus llantas hasta en un 200%. Igualmente mantenemos las carcasas intactas, y así podemos asegurarte que pasen a reencauche de alta calidad Michelin, proceso que te costará la mitad del precio de una llanta. En este sentido nuestro proceso asegura llantas más baratas por kilómetro rodado. 
  2. Ahorro en combustible: nuestro mantenimiento mantendrá tus llantas en la situación más ideal posible, lo que implica que tu vehículo rodará de la manera más óptima posible y esto implicará un menor esfuerzo del mismo contra la fricción, ahorrando en el combustible de gasolina. 
  3. Ahorro en lubricantes: en el mismo sentido, el adecuado rodamiento de un vehículo permite su operación en la situación más ideal posible lo que implica un menor esfuerzo del motor y esto genera ahorro en todos los componentes del mismo. 
  4. Mantenimiento mecánico: en este sentido la mecánica de tus vehículos desde motor, hasta ejes y carrocería se mantendrá de la manera más ideal posible porque el vehículo nunca se va a esforzar en contra de la carretera. 

Ahora que lo sabes, ¿por qué no nos has llamado? Ve a contactarnos y agenda tu cita con uno de nuestros agentes de ventas.

on

Aunque nuestra bandera es la administración de llantas, sin el apoyo de Michelín no podríamos ser los primeros en dar este servicio. Acá te contamos un poco sobre la opinión que ellos tienen con respecto a éste.

Luigi Cannelloni, director para Michelín Colombia, dice: “El error más común que hacen las empresas de transporte es considerar las llantas como un gasto y no como un activo, y si uno lo piensa una llanta en una flota puede durar más de tres años. Cuando uno ve la dimensión en el tiempo entiende que es un activo, no un gasto, no es un pasivo corriente”. Para ellos, la llanta es un artículo que va a pertenecer el suficiente tiempo en la empresa como para considerarlo un gasto inmediato, lo que implica que tendrá una trascendencia mucho mayor en las finanzas de la empresa, y si este cambio de mentalidad no se logra, entonces nunca vamos a lograr ahorrar dinero en las llantas.

De esta manera, todos los activos necesitan un mantenimiento de administración para que afecten todos los ámbitos de la empresa y generen rentabilidades más altas. Cannelloni continúa diciendo: “Tellantas lo puede demostrar porque tiene clientes en los cuales han durado más de 500,000 kilómetros. La prueba es que la llanta una vez entra en un proceso productivo de una compañía de transporte, se puede demorar años antes de salir, y participa en su proceso de entregar servicios de transporte varias veces”.

De esta manera cada llanta va a impactar en los servicios de la compañía y en este sentido su correcto mantenimiento podrá generar mejores resultados financieros. Cuando esto se hace bien, va a impactar muchos factores de la compañía: “Un activo bien utilizado, le permite a una compañía de transporte mejorar sus indicadores de eficiencia hacia su cliente. Hablo de tiempo de entrega, reducción de paradas de vehículos, mejor calidad para sus transportadores, más seguridad” concluye Cannelloni.

Además termina impactando en los indicadores financieros porque reduce los inventarios de llantas, el costo de combustible, etc. Además aumenta el “just in time” que es tener los productos de la operación justo en el momento adecuado. Esto implica que para Luigi Cannelloni, el primer paso para entender qué es la administración de llantas es entenderlas como un activo, cambiar la mentalidad sobre las mismas.